Ir al contenido
logo_empresa_familiar
  • HOME
  • ORIENTADORES
  • ALUMNADO
  • FAMILIAS
  • CONTACTO
  • HOME
  • ORIENTADORES
  • ALUMNADO
  • FAMILIAS
  • CONTACTO
NEOIKIGAI
ATRAPA LA FP CYL
ESCAPE ROOM
METAVERSO

¿TE AYUDAMOS?

Orientadores

Alumnado

Familias

SOBRE NOSOTROS

La Fundación Empresa Familiar de Castilla y León es una entidad sin ánimo de lucro amparada por la Asociación de Empresa Familiar de Castilla y León que sirve, mediante diversos proyectos, como motor de desarrollo de la Comunidad. Lo hace además para colaborar en el cumplimiento del Plan Estratégico de EFCL, que señala el impulso de las relaciones institucionales y los proyectos de formación con impacto social como importantes líneas de trabajo para los próximos años.

AVISO LEGAL

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

POLÍTICA DE COOKIES

CONTACTA

fundacion@fundacionefcl.org
C/ Gamazo 8,
Bajo 47004 Valladolid

983 37 36 80

SÍGUENOS

Facebook Twitter Instagram Youtube Linkedin
logo_empresa_familiar
2021_logoJCYL-Nosimpulsa

Prepara tu entrevista

Guía básica trabajo

Tips de emprendimiento

aulasdeemprendimientocyl

Ciclos Formativos de Grado Medio

1.CARACTERÍSTICAS

Estas enseñanzas se ordenan en ciclos formativos de 2000 horas de duración, repartidos en dos cursos académicos.

Cada ciclo formativo está organizado en módulos profesionales de duración variable, que, según su naturaleza, estarán asociados o no a unidades de competencia del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.

2. DESTINATARIOS

El acceso directo a ciclos formativos de grado medio requerirá estar en posesión de, al menos, uno de los siguientes títulos, certificados o condiciones:

  • Título Profesional Básico.
  • Título de Técnico o de Técnico Auxiliar.
  • Título de Graduado en Educación Secundaria. Si se trata de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, es preciso que haya superado la evaluación final de Educación Secundaria Obligatoria por la opción de enseñanzas aplicadas*.
  • Título de Bachiller o Bachiller superior.
  • Haber superado el segundo curso del primer ciclo experimental de reforma de las enseñanzas medias.
  • Haber superado, de las enseñanzas de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos, el tercer curso del plan de 1963 o el segundo de comunes experimental.
  • Haber superado los módulos obligatorios de un Programa de Cualificación Profesional Inicial con anterioridad a la implantación del primer curso de los ciclos de Formación Profesional Básica.
  • Haber superado el curso de formación específico para el acceso a ciclos de grado medio y tener 17 años en el año de finalización del curso.
  • Acreditar tener un máximo de dos materias pendientes en el conjunto de los dos primeros cursos del Bachillerato Unificado y Polivalente.
  • Cumplir alguno de los requisitos de acceso a ciclos formativos de grado superior.

*De conformidad con la LOMCE el título de Graduado en ESO, obtenido con anterioridad a la implantación de la evaluación final de ESO establecida en LOMCE, permitirá acceder a ciclos de grado medio sin el requisito de haber superado la evaluación final de Educación Secundaria Obligatoria.

Quienes no tengan acceso directo pueden ingresar en un ciclo formativo de grado medio después de superar una prueba. Para acceder por esta vía se requiere tener como mínimo diecisiete años cumplidos en el año de realización de la prueba. Quedarán exentos de realizar la prueba quienes tengan superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.

3. TITULACIÓN

Al finalizar los estudios se obtendrá el título Técnico correspondiente, con valor académico y profesional y con validez en todo el territorio nacional.

Bachillerato

El Bachillerato forma parte de la educación secundaria postobligatoria y, por tanto, tiene carácter voluntario.

1. REQUISITOS DE ACCESO

Para poder acceder a las enseñanzas de Bachillerato tiene que tener alguno de los siguientes títulos:

  1. Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
  2. Título de Técnico Deportivo, tras cursar las enseñanzas deportivas de grado medio.
  3. Título de Técnico de Artes Plásticas y Diseño, tras cursar los ciclos de grado medio de las enseñanzas de Artes plásticas y diseño.
 

2. ESTRUCTURA Y DURACIÓN

Se organiza en dos cursos académicos. Existen distintas modalidades de Bachillerato y cada modalidad se organiza en materias troncales (generales y de opción), específicas y de libre disposición.

Con carácter general, los alumnos tienen derecho a permanecer escolarizados en régimen ordinario durante cuatro cursos académicos, consecutivos o no.

3. MODALIDADES

Las modalidades del Bachillerato son: Artes, Ciencias, y Humanidades y Ciencias Sociales.

3. REGÍMENES

Se puede cursar en régimen ordinario o diurno, nocturno y a distancia. Para informarte sobre el Bachillerato nocturno o en régimen de distancia consulta el apartado de Bachillerato para adultos.

3. TITULACIÓN

Al finalizar el 2º curso de Bachillerato, los alumnos que hayan aprobado todas las materias y hayan superado la evaluación final de Bachillerato obtendrán el título de Bachiller.

El título de Bachillerato facultará al alumno para acceder a la educación superior, tanto a la enseñanza universitaria como a las enseñanzas artísticas superiores, la formación profesional de grado superior, las enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño de grado superior y las enseñanzas deportivas de grado superior.

3. CENTROS

Puede cursar estas enseñanzas en régimen ordinario en Institutos de Educación Secundaria.

3. MÁS INFORMACIÓN

Para obtener más información consulta el siguiente enlace: Bachillerato

valladolid

Empresas de inserción registradas en JCyL
Recursos de orientación sociolaboral

zamora

Empresas de inserción registradas en JCyL
Recursos de orientación sociolaboral

salamanca

Empresas de inserción registradas en JCyL
Recursos de orientación sociolaboral

Ávila

Recursos de orientación sociolaboral

SORIA

Empresas de inserción registradas en JCyL
Recursos de orientación sociolaboral

Palencia

Empresas de inserción registradas en JCyL
Recursos de orientación sociolaboral

león

Empresas de inserción registradas en JCyL
Recursos de orientación sociolaboral

BURGOS

Empresas de inserción registradas en JCyL
Recursos de orientación sociolaboral

PASOS A SEGUIR

La Fundación Empresa Familiar de CyL ofrece a las familias estas herramientas de forma gratuita.

Ponte en contacto con el Centro de Educación de tu hijo/a para que le den de alta como usuario dentro de neolKIGAI o NEOIKIGAI PRO

Si tienes alguna duda, puedes contactar con Fundación Empresa Familiar a través del email fundacion@fundacionefcl.org

Si quieres saber más contacta con la Fundación Empresa Familiar de CyL

PASOS A SEGUIR

La Fundación Empresa Familiar de CyL ofrece al alumnado esta herramienta de forma gratuita.

Recepción de email de invitación coma alumnado en la plataforma o acceso a la misma indicando email del orientador

Registro en la plataforma como alumno y acceso a la misma

Realización de los cuestionarios de la parte inicial (20 min max)

Visualización del informe predictivo (NEOIKIGAI) o del informe de orientación laboral (NEOIKIGAI PRO) y visualización de la valoración del Orientador cuando la realice

Realización del test de autoevaluación competencial (15 min max)

Visualización de informe de autoevaluación competencial

Invitación a terceros para la contestación del test competencial

Visualización del informe competencial cuando los tres valoradores externos contesten, y visualización de la valoración del Orientador cuando la realice

Si quieres saber más contacta con la Fundación Empresa Familiar de CyL

Tips currículum Primer Empleo

Tips currículum cambio de ocupación

Autoconocimiento

Valores y fortalezas

Autoconocimiento
Valores y fortalezas

Herramientas para Investigar el
Mercado Laboral

PORTALES DE EMPLEO
NETWORKING
EMPLEO EN ESPAÑA
R4E

Guía Investigando el Mercado Laboral

Autoconocimiento

Valores y fortalezas

Autoconocimiento
Valores y fortalezas

PASOS A SEGUIR

La Fundación Empresa Familiar de CyL ofrece a los orientadores estas herramientas de forma gratuita.

Recepción de email de invitación como Orientador en la plataforma

Registro en la plataforma como Orientador y acceso a la misma

Carga de listado de alumnado

Visualización y seguimiento de avances de registro y cumplimentación de test por parte del alumnado

Visualización, descarga y envío de los diferentes informes de cada uno de los alumnos

Añadir valoración (opcional) dentro de la plataforma al visionar los diferentes informes

Si quieres saber más contacta con la Fundación Empresa Familiar de CyL